Brazo Robótico No Tan Brazo
by miguel_guzman6 in Workshop > Laser Cutting
123 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Brazo Robótico No Tan Brazo

Hola amigos en este proyecto podremos desarrollar un brazo robótico como el que ven en la imagen , ya se que no parece un brazo 100% pero los detalles los puedes arreglar ustedes o probablemente traiga otro mejor , este proyecto esta dirigido a personas que recién se estén familiarizando con el software fusión 360 y el software Ultimaker Cura , haremos cosas muy interesantes ,espero les guste.
Lista De Materiales




Software Fusion 360.
Software ultimaker cura
Mouse periférico.
Laptop o computadora con un procesador moderno.
Iniciando Fusion 360



Instala el software Fusion 360, ejecutarlo como administrador y cuando inicie escoger la opción de crear nuevo proyecto luego aprecie donde se encuentra cada herramienta ( recomiendo pasar el cursor por encima de las herramientas para poder tener una idea de donde se encuentra cada una ),dar clic donde dice NUEVO PROYECTO, coloca un nombre de tu agrado al proyecto , dentro de este abre una carpeta (también colócale un nombre de tu agrado), en la parte superior en la pate donde trabajaremos dar a guardar y lo guardaremos con el nombre CARA A , recuerden guardarlo dentro de la carpeta que acaban de crear.
Base Del Brazo


Dar clic en crear boceto y escoger el plano mostrado en las imágenes, dar clic al escoger el plano adecuado ,ahora empezaremos con el boceto de la base , ahora daremos clic escogiendo la herramienta LINEA que se encuentra en la parte superior ,empezaremos ubicando el punto del centro de los ejes y daremos clic (no es necesario que escojan este punto , en realidad pueden usar cualquiera pero para ubicarnos usaremos este)moveremos el cursor hasta tener la medida que queremos donde daremos clic para terminar la linea.
Planos De La Base Y Algunos Consejos.

Para dejar de usar una herramienta por ejemplo LINEA pulsamos el botón ESC(ubicado generalmente en la esquina superior izquierda en los teclados), para ser precisos con la distancia de nuestras líneas les recomiendo escribir el numero ( recuerde que estará en mm). Si desean moverse a través del plano mantengan presionada la esfera para movilizarse (cuando dejen de presionarla seguirá en uso la herramienta que tengan activada).Tengan cuidado al realizar el plano de la base , me refiero a las medidas ya que si no son exactas nuestro proyecto se puede complicar.
Creando La Base

Cree un video para que se pueda entender mejor el proceso de 2d a 3d con algunos detalles que debe tener la base de nuestro brazo robótico.
Personalización De La Base

Aquí realice otro video para que sea mas sencillo el entendimiento de la personalización desfasando planos.
Plano Del Seguro De Nuestro Brazo Robótico

En este plano hagan una corrección y la circunferencia del centro que sea de 20mm.
Y luego usan la herramienta extruir seleccionando el circulo grande , para que el centro quede vacío ,lo extruyen 15mm.
El Brazo Robótico
)
Aquí muestro un video , para realizar la forma del brazo de la manera mas sencilla posible que encontré.
Ensamble De Las Partes.

Aquí dejo un video explicando como ensamblar nuestro proyecto usando las partes que creamos.
CONSEJO
Si quisieran agregarle diseño a las demás partes sigan los pasos antes vistos pero en los archivos donde están las partes , luego guardan los cambios y cuando se dirigen a ensamble dan actualizar y los cambios los verán automáticamente.
Paso Final COMO USAR EL SOFTWARE ULTIMAKER CURA

Hola amigos , este es el ultimo paso de nuestro brazo robótico , hice un video para explicarles como usar el software Ultimaker Cura, espero este proyecto haya sido de su agrado y les haya ayudado