Cajita Con Diseño De Olaf- PC1
by ELYSE_FLORES in Workshop > Laser Cutting
283 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Cajita Con Diseño De Olaf- PC1






Bienvenidos visitantes al mundo de proyectos,
Para poder crear una cajita con medidas especificadas diseñado con dibujos, logos, letras, etc. Se necesitará estos principales ingredientes:
- FUSION 360 (software de Autodesk)
- RDWordsV8 (software estándar que viene para los equipos láser de corte y grabado)
- Un Mouse (opcional para los que usan laptops ya que teniendo un mouse puedes dirigir mejor el puntero)
- Música (es opcional, dependiendo de como te guste trabajar)
- Dibujo Olaf
PONTE CÓMODO QUE UNA NUEVA EXPERIENCIA ESTA POR VENIR
Supplies
- Dibujo escogido por ustedes (recomendable : imágenes dxf para que no sea tan complicado a la hora de plasmar)
Instalación Y Tutorial Como Comenzar a Dibujar Caras FUSION 360



INSTALACIÓN FUSION 360
- Registrarse en la página de Autodesk con su correo o si eres estudiante pues se necesitará un documento
(dependerá de tu lugar educativo).
- Buscar FUSION 360 en la página de Autodesk.
- Clic en " OBTENER PRODUCTO".
- Se descargará el software.
- Ejecutarlo en la computadora
- Listo para darle uso.
TUTORIAL DE COMO CREAR BOCETO FUSION 360
- Al abrir el Software FUSION 360, te saldrá una opción de "Nuevo Proyecto"
- Colocar el nombre deseado; en mi caso lo guardé con mi nombre y el nombre del curso.
- Crear carpeta para poder guardar lo que vas avanzando y encontrarlo en tu computadora.
- Por último, dar clic en " NUEVO BOCETO" (mirar el logo en las imágenes) encontrado en la barra SÓLIDO
- Escoger un plano y comenzaremos una nueva experiencia.
CARA_A - PC1





Para dibujar la cara A:
- Clic en "Nuevo boceto" y escoger el plano con rayas de color verde y rojo (YZ).
- Dar clic en Línea (ícono mostrada en las imágenes).
- Clic en el plano e ir dibujando con las medidas correspondientes en la primera imagen.
- Una vez terminada el dibujo y para saber que está correcto el dibujo, se formará una región de color celeste.
- Clic en "Finalizar Boceto".
- Dar clic en la casita que se encuentra al lado derecho, debajo de la barra de herramientas.
- Seguido se dará clic en "Extruir".
- Colocar 3 mm de grosor (Extrusión).
Teniendo ya nuestra primera cara en forma de bloque , le colocaremos un "Aspecto" ; la cual seguiremos los siguientes pasos:
- Ir a la barra de herramientas con el puntero y dar clic en " Modificar".
- Buscar a opción de " Aspecto" y aparecerá una ventanita a la mano derecha.
- Dar clic en la opción que dice Aplicar en: " Todo el cuerpo".
- A la vez encontraremos diferentes tipos de materiales con la que te gustaría diseñar tu bloque ( En este caso use el material "Madera" y color "Bambú claro - Semibrillante").
- Listo , de esa manera ya colocamos un aspecto a nuestro bloque.
Es opcional, si deseas colocarle un fondo como en la imagen 3 se debe seguir estos pasos:
- A la mano izquierda de la barra de herramientas, encontraremos una opción que tiene el nombre de "Diseño".
- Clic en Diseño y aparecerán más opciones , la cual nos dirigimos a la opción de "Renderizar" y dar clic.
- Dar clic en la opción de "Configuración de la escena" y aparecerá una ventana a la mano derecha.
- Clic en la opción de " Biblioteca de entornos" y aparecerá bastantes diseños de fondo tanto lo más habituales o por descargar nuevos diseños..
-Seleccionar el fondo de tu gusto y LISTO.
OBSERVACIONES
- Direccionar las líneas para no obtener líneas chuecas.
- Por el punto donde se comenzó el dibujo , también es un punto final.
CARA_B - PC1




Para dibujar la cara B:
- Clic en "Nuevo boceto" y escoger el plano con rayas de color azul y rojo (XZ).
- Dar clic en Línea (ícono mostrada en las imágenes).
- Clic en el plano e ir dibujando con las medidas correspondientes en la primera imagen.
- Una vez terminada el dibujo y para saber que está correcto el dibujo, se formará una región de color celeste. - Clic en "Finalizar Boceto".
- Dar clic en la casita que se encuentra al lado derecho, debajo de la barra de herramientas.
- Seguido se dará clic en "Extruir" - Colocar 3 mm de grosor (Extrusión).
Teniendo ya nuestra primera cara en forma de bloque , le colocaremos un "Aspecto" ; la cual seguiremos los siguientes pasos:
- Ir a la barra de herramientas con el puntero y dar clic en " Modificar".
- Buscar a opción de " Aspecto" y aparecerá una ventanita a la mano derecha.
- Dar clic en la opción que dice Aplicar en: " Todo el cuerpo".
- A la vez encontraremos diferentes tipos de materiales con la que te gustaría diseñar tu bloque ( En este caso use el material "Madera" y color "Bambú claro - Semibrillante").
- Listo , de esa manera ya colocamos un aspecto a nuestro bloque.
Es opcional, si deseas colocarle un fondo como en la imagen 3 se debe seguir estos pasos:
- A la mano izquierda de la barra de herramientas, encontraremos una opción que tiene el nombre de "Diseño".
- Clic en Diseño y aparecerán más opciones , la cual nos dirigimos a la opción de "Renderizar" y dar clic.
- Dar clic en la opción de "Configuración de la escena" y aparecerá una ventana a la mano derecha.
- Clic en la opción de " Biblioteca de entornos" y aparecerá bastantes diseños de fondo tanto lo más habituales o por descargar nuevos diseños.
-Seleccionar el fondo de tu gusto y LISTO.
OBSERVACIONES
- Direccionar las líneas para no obtener líneas chuecas.
- Por el punto donde se comenzó el dibujo , también es un punto final.
CARA_ C - PC1




Para dibujar la cara C:
- Clic en "Nuevo boceto" y escoger el plano con rayas de color verde y rojo (XY).
- Dar clic en Línea (ícono mostrada en las imágenes).
- Clic en el plano e ir dibujando con las medidas correspondientes en la primera imagen.
- Una vez terminada el dibujo y para saber que está correcto el dibujo, se formará una región de color celeste. - Clic en "Finalizar Boceto".
- Dar clic en la casita que se encuentra al lado derecho, debajo de la barra de herramientas.
- Seguido se dará clic en "Extruir".
- Colocar 3 mm de grosor (Extrusión).
Teniendo ya nuestra primera cara en forma de bloque , le colocaremos un "Aspecto" ; la cual seguiremos los siguientes pasos:
- Ir a la barra de herramientas con el puntero y dar clic en " Modificar".
- Buscar a opción de " Aspecto" y aparecerá una ventanita a la mano derecha.
- Dar clic en la opción que dice Aplicar en: " Todo el cuerpo".
- A la vez encontraremos diferentes tipos de materiales con la que te gustaría diseñar tu bloque ( En este caso use el material "Tejido" y color "Marrón claro").
- Listo , de esa manera ya colocamos un aspecto a nuestro bloque.
Es opcional, si deseas colocarle un fondo como en la imagen 3 se debe seguir estos pasos:
- A la mano izquierda de la barra de herramientas, encontraremos una opción que tiene el nombre de "Diseño".
- Clic en Diseño y aparecerán más opciones , la cual nos dirigimos a la opción de "Renderizar" y dar clic.
- Dar clic en la opción de "Configuración de la escena" y aparecerá una ventana a la mano derecha.
- Clic en la opción de " Biblioteca de entornos" y aparecerá bastantes diseños de fondo tanto lo más habituales o por descargar nuevos diseños.
-Seleccionar el fondo de tu gusto y LISTO.
OBSERVACIONES
- Direccionar las líneas para no obtener líneas chuecas.
- Por el punto donde se comenzó el dibujo , también es un punto final.
PLASMAR DIBUJO Y NOMBRE EN LA CARA_A - PC1


Para poder plasmar la imagen en la Cara A , debemos seguir los siguientes pasos:
- Abrir el archivo de la Cara A
- Insertar la imagen (recomendable imágenes dxf) y colocarlo en la cara a la mano izquierda o derecha como desearía usted.
- Una vez colocado la imagen , ir a la barra de herramientas donde dice "Crear" y dar clic.
- Seleccionar la herramienta llamada "Spline" , saldrán 2 opciones más y clic en "Punto de ajuste de Spline".
- Comenzamos a delinear la imagen (tomarse el tiempo para que salga bien el proceso de delineado).
- Una vez terminado, pues deshabilitar la opción llamado "mostrar puntos" para que puedas observar mejor lo delineado.
- Repetir el mismo proceso si deseas delinear detalles de tu dibujo.
- Clic en "Terminar boceto".
Para poder plasmar letras en la Cara A , debemos seguir los siguientes pasos:
- Clic derecho del mouse a la Cara A y clic en "Editar boceto".
- Una vez colocado la imagen , ir a la barra de herramientas donde dice "Crear" y dar clic.
- Clic en la herramienta llamada "Texto".
- Seleccionar donde deseas que aparezca las letras (derecha, izquierda, al centro , etc).
- Una vez seleccionado el lugar , pasamos a escribir en "Texto" en la ventana que se abrirá ( Dependerá que deseas escribir, en mi caso puse mi nombre completo y el curso).
- Editas según tipo de letra, tamaño , etc.
- Por último dar clic en " Terminar boceto".
ENSAMBLAR LAS CARAS Y OBTENEMOS UNA CAJA


Para poder ensamblar la cara A , cara B Y cara C, se debe crear un nuevo documento, guardar el documento y seguir los siguientes pasos:
- Una vez guardado el nuevo documento pues observaremos a las caras ya guardadas , encontradas a la mano izquierda de vista.
- A cada documento Cara A daremos clic derecho y clic en "insertar en el diseño actual". Se irá agregando al nuevo documento.
- Realizaremos el mismo procedimiento con la cara B y C.
- Dirigirse a la barra de herramientas y clic en " ensamblar ". Aparecerá más opciones , la cual se dará clic en "unión".
- Una ventana a la mano derecha aparecerá, la cual te indicará que se puede unir mediante aristas, puntos o esquinas. La cual usaremos unión mediante aristas.
- Mediante las aristas en la parte media, vamos juntándolos la cara A y la cara B (debes buscar la manera de que se inserten de manera correcta , que no sobre a ningún lado o se vea desigual).
- Realizaremos el mismo procedimiento para las demás caras hasta que se cierre como una cajita.
- Ya ensamblado todas las caras, terminamos nuestra cajita personalizada.
COLOCAR UN FONDO a NUESTRA CAJA

Si deseas colocarle un fondo se debe seguir estos pasos:
- A la mano izquierda de la barra de herramientas, encontraremos una opción que tiene el nombre de "Diseño".
- Clic en Diseño y aparecerán más opciones , la cual nos dirigimos a la opción de "Renderizar" y dar clic.
- Dar clic en la opción de "Configuración de la escena" y aparecerá una ventana a la mano derecha.
- Clic en la opción de " Biblioteca de entornos" y aparecerá bastantes diseños de fondo tanto lo más habituales o por descargar nuevos diseños..
GUARDAR BOCETO PARA USAR EL SOFTWARE RDWordsV8

Lo único que se debe hacer es en el último boceto que se realizó , presionar clic derecho y seleccionar " Guardar como dxf " , lo guardas en donde puedas ubicarlo fácilmente y listo.
Modo Corte Usando Software RDWordsV8


Poner Archivo, importar imagen y seleccionar la imagen que guardaste anteriormente para realizar el modo corte en dos sencillos pasos:
- Usaremos el color rojo para la capa del cortado
- Configurar como en la imagen 2 teniendo como parámetros principales:
- Velocidad: Pues en la velocidad se reducirá entre el intervalo de 0-50
- Modo: Corte
- Potencia: Se usará 1 de los 6 punteros que observamos en la imagen de configuración (recordando que se trabaja en porcentajes teniendo como máximo al 100%. Tener en cuenta que si se usa cortes deben ser altas las potencias.
LISTO PARA OBSERVAR EL PROCESO EN EL SIMULADOR
Modo Grabado Usando Software RDWordsV8


Poner Archivo, importar imagen y seleccionar la imagen que guardaste anteriormente para realizar el modo grabado en dos sencillos pasos:
- Usaremos el color azul para la capa del grabado
- Configurar como en la imagen 2 teniendo como parámetros principales:
- Velocidad: Pues en la velocidad se reducirá entre el intervalo de 0-100
- Modo: Escanear
- Potencia: Se usará 1 de los 6 punteros que observamos en la imagen de configuración (recordando que se trabaja en porcentajes teniendo como máximo al 100%. Tener en cuenta que si se usa grabado deben ser bajas las potencias.
LISTO PARA OBSERVAR EL PROCESO EN EL SIMULADOR
Modo Delineado Usando Software RDWordsV8


Poner Archivo, importar imagen y seleccionar la imagen que guardaste anteriormente para realizar el modo grabado en dos sencillos pasos:
- Usaremos el color verde para la capa del delineado.
- Configurar como en la imagen 2 teniendo como parámetros principales:
- Velocidad: Pues en la velocidad se reducirá entre el intervalo de 0-100
- Modo: Corte
- Potencia: Se usará 1 de los 6 punteros que observamos en la imagen de configuración (recordando que se trabaja en porcentajes teniendo como máximo al 100%. Tener en cuenta que si se usa delineado deben ser bajas las potencias.
LISTO PARA OBSERVAR EL PROCESO EN EL SIMULADOR
Simulador En El Software RDWordsV8
