Cajita Con Diseño Personalizado

by alesgtasdv in Craft > Digital Graphics

184 Views, 0 Favorites, 0 Comments

Cajita Con Diseño Personalizado

Ensablecom.png

¿Qué tal gente? En esta oportunidad les enseñare a realizar una pequeña caja en la cual podrán integrar una imagen que les guste.

Para esto necesitaremos lo siguiente:

-Una computadora o laptop con las siguientes características mínimas:

*Procesador de 64 bits, 4 núcleos, 1,7 GHZ o superior

* 4 GB de RAM

* 3GB de almacenamiento

-Periféricos básicos (ratón y teclado)

-FUSION 360

1.PNG

Primero, es necesario organizar todo. Para esto le daremos click en “Mostrar panel de datos” y se nos desplegara un menú y seleccionamos la opción “Nuevo Proyecto” , esta será la carpeta en la que guardaremos cada una de las caras y el ensamble final.

Cara a (1)

CARAA1.png

Empezamos con la primera cara a la cual nombraremos “CARA A” (es recomendable poner un distintivo a cada cara para así no confundirnos más adelante). Le daremos click En “Crear” y en la barra desplegable click en “Crear boceto”. Seguidamente nos pedirá elegir un plano, elegiremos el plano entre el eje azul y el eje rojo ya que esta será una cara lateral.

Le daremos click en “Crear” y en “Línea” y trazaremos una línea horizontal de 53mm, una línea vertical hacia abajo de 3mm, una línea de 50mm, una línea de hacia arriba de 3mm, una línea de 50mm, una línea hacia abajo de 3mm, una línea de 50mm, una línea hacia arriba de 3 mm y una línea de 53mm. Esta sería un lado de nuestra primera cara.

Para el otro lado, haremos una línea vertical de 30mm, una línea de 3mm hacia la izquierda, una línea de 40mm hacia arriba, una línea de 3mm hacia la derecha y una línea de 30mm hacia arriba.

Nos quedara algo como la imagen de referencia

Cara a (2)

CARAA2.png
CARAA3.png
CARAA4.png

Para completar nuestra Cara A, usaremos la herramienta "Simetría". Primero trazaremos una línea sin importar el tamaño en el medio de nuestro lado horizontal (el programa nos lo indicara con una triangulo), seleccionamos nuestra línea, damos click en paleta de boceto a la derecha del programa y en el apartado de “Tipo de línea” daremos click en construcción

Haremos lo propia con el lado vertical y nos quedaría como la imagen de referencia.

Luego, daremos click en “Crear” y click en “Simetría” seleccionaremos las 9 líneas de nuestro lado horizontal (tenemos que asegurarnos de seleccionar las líneas y no los puntos) y seleccionamos el eje de simetría horizontal, damos click en aceptar.

Haremos lo propio con el lado vertical y eliminamos las líneas de referencia creadas.

Daremos click en terminar boceto

Cara a (3)

CARAA53.png
CARAA6.png

Para finalizar la primera cara utilizaremos la herramienta “extruir” .Damos click en “Crear” y click en “extruir” y le ponemos una distancia de 3mm

Recordar guardar la cara en la carpeta anteriormente creada.

Cara B (1)

CARAB1.png

Le damos click al símbolo “+” y crearemos un nuevo diseño, este será la Cara B. Le damos click a “Crear” y “Crear boceto”. Al ser también una cara lateral elegiremos el plano entre el eje azul y verde. Damos click en “Crear” y click en “Línea”.

Trazaremos una línea horizontal de 60mm, una línea hacia debajo de 3mm una línea de 60mm, una línea hacia arriba de 3mm y una línea de 60 mm para nuestro lado horizontal

Para el otro lado trazaremos una línea vertical de 30mm, una línea hacia la derecha de 3mm, una línea hacia de 40mm, una línea hacia la izquierda de 3mm y una línea de 30 mm

Nos quedara algo como la imagen de referencia.

Cara B (2)

CARAB2.png
CARAB3.png

Y completamos nuestra Cara B
con la herramienta "Simetría". Trazaremos una línea en el medio del lado horizontal ,seleccionamos la línea ,damos click en paleta de boceto ubicado en la parte derecha y el apartado de “tipo de construcción “ daremos click en construcción.

Haremos lo mismo en el lado vertical. Ver imagen de referencia.

Luego, daremos click en “crear” y click en “simetría” ,seleccionamos las 5 lineas de nuestro lado horizontal (asegurarse de no seleccionar los puntos, y seleccionamos el eje de simetría recientemente creado y click en aceptar

Haremos lo propio en el lado vertical,, eliminamos las líneas y damos click en “terminar boceto”.

Cara B (3)

caraB4.PNG
caraB5.PNG

Para finalizar la cara B utilizaremos la herramienta “extruir” .Damos click en “Crear” y click en “extruir” y le ponemos una distancia de 3mm. Guardamos la cara en la carpeta.

Cara C (1)

CARAC1.png

Y para terminar, empezamos con la tercera cara. Esta será la

cara C. Le daremos click en “crear” y click en “crear boceto”. Al ser la cara C una base usaremos el plano entre el eje verde y rojo. Damos click en “crear” y click en “línea”. Trazamos una línea horizontal de 53mm, una línea de 3mm hacia arriba, una línea de 50mm, una línea de 3mm hacia abajo, una línea de 50mm, una línea de 3mm hacia arriba, una línea de 50mm, una línea de 3mm hacia abajo y una línea de 53 mm. Este seria nuestro primer lado.

Para el otro lado, haremos una línea vertical de 63mm, una línea hacia la izquierda de 3mm, una línea de 60mm, una línea de 3 mm hacia la derecha y una línea de 63mm.

Ver imagen de referencia.

Cara C (2)

CARAC2.png
CARAC3.png

Utilizaremos la herramienta “simetría”. Trazamos una línea en medio de nuestro lado horizontal, seleccionamos nuestra línea, damos click en paleta de boceto y click en “construcción”. Haremos lo mismo con el otro lado y nos quedaría como la imagen de referencia.

Damos click en “crear” y en “simetría”, seleccionamos las 9 líneas del lado horizontal y seleccionamos el eje de simetría horizontal recientemente creado, damos click en aceptar.

Hacemos lo mismo con el lado vertical y eliminamos las líneas de referencia.

Damos click en terminar boceto.

Cara C (3)

CARAC4.png

Para finalizar nuestra tercera cara, utilizaremos nuevamente la

herramienta “extruir”. Damos click en “crear” y “extruir”. Ponemos una distancia de 3mm y click en aceptar

Guardamos la cara en la carpeta.

Aspecto

APARIENCIA.png

Ahora le

daremos una textura mas realista a las caras mediante la herramienta “Aspecto”.

Seleccionamos una de nuestras caras, damos click en “Modificar” y click en “Aspecto”.

Buscamos el apartado de biblioteca y encontraremos varios materiales, en mi caso utilizare el cerezo. Ahora solo arrastraremos el material a utilizar y llevarlo a la respectiva cara.

Repetir el paso con cada una de las caras.

Ensamble

ENSAMBLE1.png
ENSAMBLE2.png
ENSAMBLE3.png

Para el ensamble de las caras, utilizaremos la herramienta “unión”. Creamos un nuevo diseño que nombraremos “Ensamble” y arrastraremos a esta 6 caras (2 CARA A, 2 CARA B y 2 CARA C). Damos click en “ensamblar” y en “unión” y daremos click en el medio de las aristas de las pestañas (dando click primero en la pestaña de la cara suelta). Haremos esto hasta tener una caja como la imagen de referencia.

Personalización (imagen)

PERSONALIZADO1.png
PERSONALIZADO2.png

Ahora vamos a personalizar nuestra caja. Primero, elegimos una cara de nuestra caja (en mi caso lo hare en la cara A ya que es la que tiene más espacio). Elegimos una imagen dxf para usarla como plantilla. Damos click derecho a nuestra cara y click en “crear boceto”. Luego, damos click en “insertar”, click en “lienzo”, click en “insertar desde mi equipo”, seleccionamos la imagen elegida y damos click en nuestra cara. Ubicamos la imagen a nuestro gusto, damos click en “crear”, click en “spline”, click en “punto de ajuste de spline” y delineamos nuestra imagen

Una vez terminados damos click en terminar boceto y guardamos. Nos dirigimos al ensamble y nos saldrá una advertencia, le daremos click al triangulo de advertencia. Listo ,tendremos nuestra imagen personalizada

Personalización (texto)

PERSONALIZADO3.png

Para hacer un texto personalizado, iremos a la cara la cual queramos poner un texto. Damos click derecho en la cara y “editar boceto”. Damos click en “crear” y click en “texto”. Ponemos un texto de nuestro agrado (en mi caso pondré mi nombre y apellido) y en el apartado de texto elegimos las diversas configuraciones para nuestro texto. Le damos click derecho al texto y click en “explosionar texto”. Nos dirigimos a “ensamble” y actualizamos.

Simulación De Grabado Laser

SIMULACION1.PNG
SIMULACION2.PNG
SIMULACION3.PNG
SIMULACION4.PNG
SIMULACION5.PNG
SIMULACION6.PNG
SIMULACION7.PNG

Utilizando la aplicación “RDWorks” haremos una simulación de grabado laser. Primero exportamos la cara que deseemos simular (en mi caso la cara A). Damos click derecho al ultimo boceto creado y “guardar como DXF”. Nos dirigimos a la aplicación, damos click en “File” y “Import”. El color azul se utiliza para grabados, el color rojo para cortes y el color verde para delineados. Hacemos doble click en cada color y modificamos los parámetros como lo muestra la imagen de referencia. Luego ordenamos para que primero haga el grabado(azul) y al final el corte (rojo). Para terminar le damos click al icono de la pantalla (Preview) para iniciar la simulación.