Lámpara De Mesa Con Contacto Y USB

by gmendez3 in Workshop > Lighting

7528 Views, 46 Favorites, 0 Comments

Lámpara De Mesa Con Contacto Y USB

DSC_0056.JPG
DSC_0060.JPG
DSC_0058.JPG

En este tutorial vamos a fabricar una lámpara de escritorio o mesa que cuenta con una conexión USB y un contacto eléctrico. Es el perfecto acompañante para tu área de trabajo y puedes olvidarte de no encontrar el cargador de tu celular o aparato USB.

Herramientas Y Materiales

IMG_6739[1].JPG
IMG_6738[1].JPG
IMG_6735[1].JPG
IMG_6769[1].JPG
DSC_0006.JPG

Herramientas:

  • Pinza de corte
  • Desarmadores de cruz y planos
  • Pinza de electricista
  • Taladro
  • Broca de metal 5/16"
  • Tornillo de banco o sarguentos.

Material:

  • Un socket estándar con apagador de cadena $15
  • Foco ahorrador o de LED $100
  • Caja de registro (chalupa) $2
  • Contacto de USB y eléctrico, costo aproximado de $100 a $300 según la marca del contacto
  • 1.5 m de cable doble, calibre 12, doble $20

Los siguientes materiales los consigues en ferreterías, tlapalería o tal vez ya lo tengas en casa. En total gastamos al rededor de $100 en todo el material de tubería.

  • 2 piezas de Cuerda continua de tubería galvanizada de 1/2"
  • 2 Codos de 1/2"
  • 1 Ts galvanizada de 1/2"
  • 4 Tuercas hexagonales para tubería galvanizada de 1/2"
  • 4 tramos de tubería galvanizada de 1/2" y 5 cm de largo
  • 2 Tapones para tubería galvanizada de 1/2"
  • 1 Expansión para de tubería galvanizada, de 1/2" a 3/4"

Si compras todo nuevo, este proyecto cuesta al rededor de $350. En la mayoría de los casos ya cuentas con algunos componentes, por lo tanto en promedio el coste sería de $200

Perforar La T Galvanizada

IMG_6787.JPG
IMG_6799.JPG

Como primer paso debemos hacer una perforación de 5/16" en la parte lateral de la T galvanizada. Este hoyo será por donde saldrá nuestro cable que va a la toma de corriente.

El hoyo se perfora justo en la mitad de la T como vemos en la primera imagen. Es muy importante asegura la T en un tornillo de banco o bien con un sargento.

¡IMPORTANTE! En este paso hay 2 puntos muy importantes: El primero es usar una broca para metal y no de concreto o madera. Si no lo haces, será muy difícil perforar la T y además puedes romper la broca.

Y el segundo punto importante es asegurar la pieza, de manera que no gire o salga volando mientras perforamos.

Ensamble De La Base

IMG_6790.JPG
IMG_6792.JPG

El ensamble de la base es muy sencillo como se muestra en las imágenes.

Le colocamos a la T las cuerdas continuas y posteriorment los codos, como vemos en la imagen 1. Posteriormente ponemos los tramos de 5 cm de tubería de 1/2" y finalmente las tapas.

Nota: Los guantes antiderrapantes nos ayudan a poder ajustar las piezas galvanizadas con mayor facilidad.

Colocar Caja De Registro

IMG_6794.JPG
IMG_6796.JPG
IMG_6802.JPG
IMG_6804.JPG
IMG_6811.JPG
IMG_6812.JPG

Para este paso le colocamos una tuerca a cada una de los tramos de 5 cm que quedar. Tenemos que enroscar hasta el final la tuerca, para que tengamos más rosca libre para montar la caja de registro y poner la segunda tuerca. En la imagen 3 podemos ver como cada tramo de tubo tiene rosca libre.

Ahora colocamos la tuerca 2 dentro de la caja de registro e introducimos las tramos con ya cuentan con la tuerca 1 y giramos el tubo hasta ajustarlo.

Finalmente tenemos la caja de registro con 2 tubos hacia arriba y abajo. Cómo último paso solo queda ajustar el tubo de abajo con la cuerda de la T en la base.

Cablear El Contacto 1

IMG_6815.JPG
DSC_0022.JPG
IMG_6829.JPG
IMG_6826.JPG
DSC_0029.JPG

Para cablear el contacto primero pasamos el cable por el hoyo que perforamos al inicio. El cable deberá salir por la parte inferior de la caja de registro como se ve en la imagen 2.

En este paso necesitamos conectar los cables que salen por la parte inferior con un tramo de cable que mida unos 5 cm de largo. El cable de 5cm irá conectado también a un tramo más largo de 10 cm, el cual alimentará a la lámpara.

En la última foto vemos como unimos el cable que viene de la caja de registro con el tramo pequeño de 5 cm y le ponemos cinta a cada extremo.

Cablear Contacto 2

DSC_0030.JPG
DSC_0019.JPG

Ahora metemos cada uno de los extremos de cable que encintamos en los polos del contacto, como vemos en la imagen 1. Posteriormente ajustamos los cables en los polos, apretando con el desarmador de cruz los tornillos laterales del contacto, como vemos en la imagen 2.

IMPORTANTE: Recuerda que los cables deben estar completamente dentro de los polos del contacto, de manera que no queden alambres o partes expuestas de cable que puedan hacer un corto circuito.

Conectar El USB

DSC_0036.JPG
DSC_0039.JPG
DSC_0040.JPG
DSC_0045.JPG
DSC_0046.JPG

Al terminar de ajustar el contacto, tenemos el tramo de 5 cm de cable libre. Ahora cortamos otro tramo de 3 cm de cable. Este tramo se conecta al cargador USB, introduciendo el cable a los polos de la parte trasera. Se ajustan con un desarmador plano y finalmente ese tramo de 3 cm se enrolla con el cable de 5 cm que viene del contacto y con el cable de 10 cm que va hacia el Socket por la parte superior de la caja de registro, como vemos en la última imagen.

Al final es muy importante aislar las uniones de los cables con cinta de aislar.

IMPORTANTE: Recuerda que los cables deben estar completamente dentro de los polos del USB, de manera que no queden alambres o partes expuestas de cable que puedan hacer un corto circuito.

Conectar Socket

DSC_0009.JPG
DSC_0010.JPG
DSC_0013.JPG
DSC_0014.JPG
DSC_0017.JPG

Finalmente tenemos el cable que sale por la expansión galvanizada y por la parte inferior del socket. Pelamos los cables y conectamos una terminal a cada uno de los dos tornillos del socket, aprentando con el desarmador de cruz (véase imagen 2). Posteriormente introducimos la cabeza del socket (imagen 3) y fianlmente ponemos la tapa de socket (imagen 4) y el foco (imagen 5).

Últimos Detalles

DSC_0048.JPG
DSC_0050.JPG
DSC_0052.JPG
DSC_0053.JPG

Después metemos el chasis con contacto y cargador USB en la chalupa y colocamos la tapa negra. Cómo último paso le ponemos al foco su pantalla negra y hemos terminado nuestro proyecto.