Mesa Sencilla Con Diseño Personalizado
by alesgtasdv in Circuits > Software
185 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Mesa Sencilla Con Diseño Personalizado

En esta oportunidad le enseñare a hacer una mesa en el programa Fusion 360
Para esto necesitaremos lo siguiente:
-Una computadora o laptop con las siguientes características mínimas:
*Procesador de 64 bits, 4 núcleos, 1,7 GHZ o superior
* 4 GB de RAM
* 3GB de almacenamiento
-Periféricos básicos (ratón y teclado)
-FUSION 360

Primero, es necesario organizar todo. Para esto le daremos click en “Mostrar panel de datos” y se nos desplegara un menú y seleccionamos la opción “Nuevo Proyecto” , esta será la carpeta en la que guardaremos el tablero ,las patas, la madera y el ensamble final.
Tablero (1)

Empezamos con el tablero de la mesa. En mi caso
la hare de 600mm x 750mm, damos click en "crear boceto" y elegimos el plano entre el eje verde y rojo. Hacemos click en “crear” y click en “línea”. Hacemos una línea horizontal de 750mm, una línea vertical de 600mm, una línea horizontal de 750mm y cerramos con una línea de 600mm. Luego creamos líneas guía que formen un nuevo rectángulo de 400mm x 550mm ( ver imagen de referencia).
Tablero (2)

Luego haremos los orificios por donde nuestras patas se engancharan, usando las líneas guía haciendo cuadrados de 18mm x 20mm cada 120mm ,80mm y 120mm en la derecha e izquierda del tablero( ver imagen de referencia)
Tablero (3)

Para terminar con el tablero utilizaremos la herramienta extruir y pondremos una longitud de 18mm. Además, utilizaremos la herramienta “apariencia” y pondremos la textura que queramos, en mi caso use el Roble.
Patas (1)

Para las patas, damos click en "crear boceto" y daremos click en el plano entre el eje azul y rojo. Usaremos la herramienta “línea”. Trazaremos una línea vertical de 50mm , una línea horizontal de 20mm ,una línea vertical de 10mm, una línea horizontal de 120mm, una línea vertical de 10mm, una línea horizontal de 20mm, una línea de 10mm hacia abajo , una línea horizontal de 80mm, una línea hacia arriba 10mm, una línea horizontal de 20mm, una línea hacia debajo de 10mm, una línea horizontal de 120mm, una línea hacia arriba de 10mm, una línea horizontal de 20mm y una línea de 50mm hacia abajo. (ver imagen de referencia )
Patas (2)

En el medio de el lado horizontal trazamos una línea guía de 550mm, una línea de referencia de 510mm a los lados. Trazamos una línea de 116.619, una curva con 27.433mm de radio, una línea de 435mm, una línea horizontal de 120mm y una línea de 286.40mm. Repetimos con la otra parte de la pata. Luego, en el medio de la pata con la herramienta línea trazamos una especie de letra “V” con 60mm de lado y 15mm (ver imagen de referencia)
Patas (3)

Para terminar con las patas, quedaría usar la herramienta
extruir y poner una longitud de 18mm. También, usaremos la herramienta “apariencia” para darle textura (en mi caso el roble).
Madera


La ultima pieza seria la madera para dar rigidez a la mesa. Creamos un nuevo boceto en el plano entre el eje verde y rojo. Seguimos las medidas en la imagen de referencia y usamos la herramienta extruir con una longitud de 550mm.
Personalizado


En este paso, usaremos una imagen que nos guste en formato dxf, la insertaremos en el tablero dando click en “insertar” y “lienzo”. Delineamos la imagen dando click en “spline” y “punto de ajuste de spline”. Terminamos el boceto y ocultamos el lienzo. Por últimos usamos la herramienta extruir para darle profundidad al personalizado, en mi caso use -10mm.
Ensamble




Para ensamblar la mesa, arrastramos todas las piezas a una nueva pestaña y guardamos.
Ahora damos click en “ensamblar” y click en “unión”. Unimos todas las piezas y tendríamos lista nuestra mesa.
Resultado Final
