PC1-Caja Dragón

by Diego_Uscapi_Rojas in Workshop > CNC

222 Views, 1 Favorites, 0 Comments

PC1-Caja Dragón

cajadg.PNG
pre.PNG

¡Hola amigos! Mi nombre es Diego.

Bienvenidos a este pequeño proyecto en el cual elaboraremos una caja utilizando el software Fusion 360 e incluiremos el dibujo de un dragón. Esto es muy fácil de hacer y te ayudará a poder introducirte hacia el programa de una manera divertida y dinámica.

Primeros Pasos

caras.PNG
Nuevo proyecto.PNG
Nuevo diseño.PNG
solido.PNG

1) Darle a "Crear un nuevo proyecto" en la parte superior izquierda y escribimos el nombre de nuestro proyecto.

2) Luego a "Nuevo diseño" y guardar, pero esta vez le ponemos de nombre "Cara A" para no complicarnos más adelante.

3) Vamos a darle al icono de "Crear boceto" el cual tiene un "+" de color verde en la parte de solidos.

4) Seleccionamos alguna de las caras que nos saldrá.

Nota:

1) Este paso se repetirá para la elaboración de las caras B y C.

Recomendación:

1) Se recomienda usar diferentes caras del boceto para la elaboración de las caras B y C

Elaboración De La Cara A

Cara A
CARA A.PNG

Después de haber seleccionado alguna cara haremos uso de la herramienta línea y comenzaremos a seguir los pasos presentes en el video.

Recomendaciones:

1) Darle a la tecla "Esc" para terminar de hacer un trazo con la herramienta línea.

2) Después de haber seleccionado la herramienta línea y estés comenzando a trazar puedes escribir con el teclado la distancia en milímetros (mm) que deseas recorrer con la herramienta línea.

3) Siempre cambiar el tipo de línea a construcción y crear con la herramienta línea un trazo en el medio de los trazos laterales u horizontales (se resalta con un triangulo en el mouse indicando el punto medio), antes de seleccionar los trazos para hacer la simetría.

4) No olvidar siempre guardar al acabar y durante trayectos largos.

Elaboración De La Cara B

Cara B
CARA B.PNG

1) Terminada y guardada la cara A seleccionamos en archivo "Nuevo proyecto" y le damos guardar para que pueda proyectarse.

2) Una vez que le hayamos dado a guardar le colocaremos de nombre "Cara B".

3) Seguimos los mismo pasos que realizamos en el capitulo de "Primeros Pasos".

4) Repetimos el mismo procedimiento que se realizo en el capitulo de "Elaboración De La Cara A", pero con diferentes medidas.

Elaboración De La Cara C

Cara C
CARA C.PNG

Terminadas las caras A y B toca la última cara y como ya esperarás será lo mismo que hicimos en la cara A y B, pero con diferentes medidas.

Nota: No te olvides guardar.

Extruir Caras A, B Y C

Terminar boceto.PNG
extruir.PNG
extruir 3.PNG
muestra exxtruir.PNG

1) Terminada todas las caras debemos darle a "Terminar boceto" en cada una de las caras.

2) Luego le daremos a la herramienta extruir y escribiremos el número 3 (Esto indica que tan elevada quiero que sea mi cara).

Ensamblado

Ensamble
Insertar al diseño actual.PNG
cara A y B.PNG
cara A y B sin recomend.PNG
90 grados.PNG

En esta parte no crearemos un boceto, sino que uniremos cada una de las caras de tal forma que nos quede una caja.

1) Creamos un "Nuevo diseño" y lo guardamos con el nombre de "Ensamblado".

2) Le daremos clic derecho en nuestro diseño el cual nombramos "Cara A".

3) Buscaremos la opción que diga "Insertar en el diseño actual".

4) Lo dejamos ahí sin mover nada y hacemos lo mismo con la del diseño que nombramos "Cara B".

5) Os saldrá la cara A y B ya acomodados dependiendo si en el capítulo de "Primeros Pasos" siguieron la recomendación.

6) Acomodar las caras A y B de manera que formen un ángulo de 90 grados.

7) Usar la herramienta unión para ensamblar las caras A, B y C.

8) Repetir por el otro lado hasta que te quede una caja.

Nota:

1) Siempre al hacer el ensamble entre las caras iniciar con la primera cara que insertaste al diseño.

2) En caso de que no hayas seguido la recomendación del capítulo "Primeros Pasos" solo deberás ir acomodando cada de tal manera que queden como están en el video.

Escogiendo Un Tipo De Material Para Cada Cara

aspecto.PNG
ventana.PNG

Este paso podemos hacerlo tanto al inicio como al final del armado, pero lo hago al final para enseñarles lo que pasaría si quisiera modificar alguna cara y que se actualice al diseño actual.

1) Nos dirigimos a cualquiera de las caras ya creadas.

2) Nos vamos a la opción de modificar y seleccionamos al que diga "Aspecto".

3) Dentro de aspectos nos dirigimos abajo en donde saldrán varios tipos de materiales.

4) Terminado de escoger nuestro aspecto le daremos a guardar y repetiremos para las otras caras con el mismo tipo de material.

5) Terminado de escoger un material para todas las caras nos dirigimos a nuestro diseño "Ensamblado" y le daremos al ícono que nos salga como advertencia en la parte superior, ya que esto hará que todo nuestras caras se actualicen.

Nota: Escoger un color claro para la parte del dibujo.

Dibujo

lienzo.PNG
lienz2.PNG

1) Buscar el dibujo de un dragón en dxf.

2) Dirigirnos a cualquier cara.

3) Seleccionaremos una superficie.

4) Le daremos clic derecho y buscaremos la opción que diga "Crear boceto".

5) Luego en la parte superior seleccionaremos en donde diga "Insertar lienzo" y buscaremos nuestra imagen.

6) Lo posicionamos para el lado izquierdo, ya que en el lado derecho colocaremos un texto.

Delineado

draonbvs.PNG
dragon final.PNG
puntos.PNG

1) Nos dirigimos a "Crear" y seleccionamos la opción de "Spline", seguidamente seleccionamos "Punto de ajuste de spline".

2) Comenzamos a delinear todo el perímetro del diseño.

3) Una vez terminado el delineado le desactivamos la opción de "Mostrar puntos" para tener una mejor visualización de nuestro delineado y guardamos.

4) Actualizamos en nuestro diseño "Ensamblado".

Agregar Texto

texto.PNG
rara.PNG
cajadg.PNG

1) Volvemos a la cara en la que delineamos nuestro dragón y le damos a "Crear".

2) Seleccionamos la opción que diga "Texto".

3) Arrastramos el campo y escribimos (Escritura libre).

4) Una vez terminado y aceptado seleccionamos el texto.

5) Le damos clic derecho y buscamos la opción "Explosionar texto" el cual hará que se elimine el relleno del texto.

6) Terminado todo guardamos y actualizamos en el diseño "Ensamblado".

Corte Laser En RDWorks V8.0

DXF.PNG
importar DXF.PNG
parametros de capa.PNG
azul.PNG
verde.PNG
ju.PNG
capas.PNG
pre.PNG

Esta parte es un poco larga pero muy sencilla, solo es tener paciencia y seguir los pasos.

1) Nos dirigimos a nuestra cara A

2) Hacemos clic derecho a "Boceto 2 y le damos a "Guardar como DXF".

3) Abrimos nuestra aplicación RDWorks e importamos el archivo DXF.

5) Seleccionamos todo el texto y lo ponemos de color azul.

6) Seleccionamos todo el delineado del dragón y lo ponemos de color verde.

7) Terminado de hacer eso le damos clic donde dice "Corte" del color rojo.

8) Después de que se le haya abierto una ventana modificar los parámetros de la siguiente manera:

8.1) Velocidad(mm/s) : 25.00

8.2) Modo de : Corte

8.3) Min poder% : 50.0 , Max poder% : 90.0

8.4) Deseleccionar el modo de trabajo 2

9) Hacer lo mismo para el azul, pero con los siguientes parámetros:

9.1) Velocidad(mm/s) : 500

9.2) Modo de : Escanear

9.3) Min poder% : 10.0 , Max poder% : 30.0

9.4) Deseleccionar el modo de trabajo 2

10) Hacer lo mismo para el verde, pero con los siguientes parámetros:

10.1) Velocidad(mm/s) : 50

10.2) Modo de: Corte

10.3) Min poder%: 5.0 , Max poder% : 10.0

10.4) Deseleccionar el modo de trabajo 2

11) Subir el azul (escáner) para arriba, el verde al medio y el rojo al final.

12) Por último darle a aceptar para que la máquina laser haga su trabajo o a vista previa para previsualizarlo.

MUCHAS GRACIAS POR HABER LLEGADO HASTA AQUÍ, NOS VOLVEREMOS A VER. CUÍDATE, ADIÓS.